jueves, 24 de octubre de 2013

La UPV conmemora a Koke Martínez y a los niños del exilio

Título 2: Una vida en lienzo
Título 3: Koke Martínez and the Basque children of 37

Mediante sus obras, Koke Martínez expresa sus vivencias a través de un arte surrealista

La UPV de Bizkaia colocó, hace unas dos semanas, una exposición en honor a Koke Martínez y a los niños exiliados del 37. En este exposición pueden verse numerosas obras donadas por el pintor, antes de su muerte, a la universidad, además de la historia de los niños vascos del 37.

En 1937, durante la guerra civil española, numerosos niños fueron evacuados de Bilbao. Se embarcaron en Santurce en el 'Habana' el viernes 21 de mayo y anclaron en Fawley, a la entrada de agua de Southampton, el sábado por la noche. A la mañana siguiente el barco atracó en Suthammton. Al principio estos niños fueron alojados en un campamento, pero finalmente se fueron dispersando por los distintos territorios del país.

Koke Martínez fue uno de los 25.000 niños de la guerra que fueron evacuados desde el País Vasco a diferentes países durante la Guerra Civil española. A los 11 años, embarcó a bordo del buque "La Habana", rumbo a un exilio del que nunca regresó. Rehizo su vida en Gran Bretaña y se convirtió en pintor de gran prestigio. También luchó para preservar la memoria de los niños del exilio. Donó su obra a la Universidad del País Vasco, que ha inaugurado una exposición en su memoria, con el nombre de “Koke Martínez and the Basque country childrem of 37”.

La exposición, que lleva unas dos semanas en la UPV de Bizkaia, se encuentra en la entrada de la biblioteca principal, en la planta cero. Nada más entrar, en una de las paredes, se encuentran los cuadros donados por el pintor. Es un arte surrealista que refleja las vivencias del pintor. Justo en frente, unos tablones narran la historia de los niños exiliados a los que perteneció K. Martínez.

Pasar desapercibida

Muchos alumnos pasan por esa zona en numerosas ocasiones, pero la mayoría de ellos ha afirmado no haberse detenido a mirar la exposición. Según Maialen Bengoetxea, alumna de derecho: “Llevo bastantes días yendo a la biblioteca y ni me había dado cuenta. Pensaba que habían puesto los cuadros por motivos decorativos. Sí que había visto el cartel, pero no había reparado en ello”. Sin embargo, también hay gente a la que le ha surgido la curiosidad. “El otro día estaba esperando a una compañera de clase y comencé a fijarme en los cuadros. También me di cuenta de que había unos carteles así que los leí. Me pareció una historia muy interesante, pero sinceramente cuando vi colocar todo aquello hace una semana, no le encontraba ninguna explicación”, comentó Janire Pérez, alumna de educación infantil.

Sumario 1: En su exilio, Koke Martínez se convirtió en un pintor de gran prestigio.
Sumario 2: "Me pareció un historia muy interesante", Janire Pérez, alumna de educación infantil.

Palabras clave: Koke Martínez- exposición- niños- exilio- UPV

Making off
Tras pasar algún que otro día por la biblioteca vi la exposición. Tras documentarme un poco y leer los carteles, pensé que seria una buena idea realizar una noticia sobre ello. Las dos fuentes, son alumnas de la UPV que en ese momento encontré a la entrada de la biblioteca.


Naiara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario