Incremento de la ayuda al Banco de
Alimentos
Las ayudas sociales del
ayuntamiento de Leioa son insuficientes
El presupuesto para ayudas de
Urgencia Social se duplica
Como
todos los años, el Gobierno vasco destina la misma cantidad de
dinero al ayuntamiento de Leioa para que éste cubra los gastos de
las familias con menos recursos del municipio. Pero por tercer
año consecutivo, estas ayudas son insuficientes, por lo que el
Consistorio ha tenido que inyectar
fondos propios para engrosarlas.
El
importe destinado a Ayudas de Emergencia Social , competencia del
Gobierno vasco, para Leioa se ha visto reducido el último año hasta los
230.037 euros, viéndose el Ayuntamiento en la
obligación de inyectar una partida de 19.280 euros para completar
esta ayuda y poder hacer frente a los 166 expedientes concedidos, correspondientes a 154 familias.
Además
de esta aportación extra a las Ayudas de Emergencia Social, el
Ayuntamiento de Leioa otorga también ayuda de Urgencia Social como
complemento; una ayuda que habitualmente va destinada a personas de
la tercera edad. Este año la cuantía de estas ayudas ha ascendido a
52.000 euros, que han llegado a 41 familias solicitantes.
Apoyo
al Banco de Alimentos
Tras
la recogida de alimentos no perecederos destinados al Banco de
Alimentos de Bizkaia, que organizó
hace
unos meses
el Consistorio en Aterpe Leioa Gaztegunea, el Ayuntamiento ha querido
contribuir también con la Asociación Sortarazi con la donación de
4.000 euros para ayudar en las necesidades básicas de las familias
leioaztarras necesitadas.
Ambas
asociaciones ayudan diariamente a varias familias de la localidad
cubriendo, en la medida de lo posible, sus necesidades básicas.
Según datos proporcionados por el Banco de alimentos de Bizkaia, el
año pasado se
atendieron en Leioa a 51 familias del municipio, siendo unas 221 las
personas beneficiarias.
Además,
y como consecuencia de la buena coordinación existente entre el
Ayuntamiento de Leioa y la Asociación Sortarazi,
se ha llegado a un acuerdo con
el Banco de alimentos de Bizkaia por
el que será dicha asociación quién
canalice el reparto de los alimentos básicos, buscando tres
objetivos principales:
-
Prestar servicios en el propio municipio de residencia, evitando el
traslado a Bilbao o Basauri para la recogida de productos.
-
Favorecer la intervención y seguimiento de usuarios y familias a
través del Centro de apoyo al empleo que dicha asociación dispone
en el barrio de Lamiako.
-
Evitar duplicidades en el reparto de los alimentos.
Se me ocurrió elegir este tema por la situación en la que nos encontramos. Cada día son más las familias de mi municipio quienes se encuentran en peor situación y esto me conmueve.
Sumario 1: El presupuesto para ayudas de Urgencia Social se duplica.
Sumario 2: Por tercer año consecutivo, estas ayudas son insuficientes.
Palabras clave: Leioa, Ayudas sociales, Gobierno vasco, Banco de Alimentos
Patricia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario